Inscripción
Miércoles 4 de septiembre, de 13:00 a 14:00h
Moderador: Juan Manuel Nieto
1.- Efecto del cultivo local y elementos semi-naturales del paisaje sobre la inversión parental en la abeja solitaria Osmia brevicornis (Fabricius, 1798).
N. Rosas; E. Tobajas; L. Baños-Picón; J. Tormos; J.D. Asís
2.- Himenópteros Braconidae de La Sierra Calderona (Valencia): diversidad asimétrica.
J.V. Falcó Garí; F.J. Peris Felipo, A.Giner Baixauli; R. Jiménez Peydró
3.- Biodiversidad de culícidos en ambientes protegidos.
A. Bernués-Bañeres; F.A. Chordá-Olmos; R. Bueno-Marí; R. Jiménez-Peydró
Miércoles 4 de septiembre, de 16:00 a 17:30h
Moderador: Estefanía Micó
1.- Estudio de la fauna edáfica en parcelas experimentales del Sur de Madrid y su relación con la fertilización con nitrógeno, con especial interés en la fauna de Colémbolos (Insecta, Collembola).
M.J. Luciáñez Sánchez; M.I. Rocha Díaz.
2.- Efectos de los factores locales de la parcela de cultivo sobre las características de la descendencia de Osmia niveata (Fabricius, 1804).
E. Tobajas; N. Rosas; L. Baños-Picón; J. Tormos; J.D. Asís
3.- Revisión y actualización de las especies de la subfamilia Laphriinae (Diptera, Asilidae) en la Península Ibérica.
M. García García; G. Pérez Andueza; M. Portillo Rubio
4.- Biodiversidad y estructura de la comunidad del grupo Aspilota (Hymenoptera: Braconidae: Alysiinae) en la Comunidad Valenciana (España).
F.J. Peris Felipo; R. Jiménez Peydró
5.- Los insectos inspiración de joyas y alhajas!
M. Blas; J. Del Hoyo Arjona
Jueves 5 de septiembre, de 9:00 a 10:30h
Moderador: Carlo Polidori
1.- Importancia de la selección de recursos florales en los efectos transgeneracionales en un depredador de pulgones.
R. Amorós Jiménez; A. Pineda; A. Fereres; M. Á. Marcos García
2.- El tipo de cultivo y el grado de complejidad paisajística y su influencia sobre las poblaciones de Osmia caerulescens L. (Hymenoptera, Insecta).
M. Alonso; Y. Ballesteros; L. Baños-Picón; J. Tormos; J.D. Asís.
3.- La restringida distribución geográfica y el bajo flujo genético convierten en vulnerables a tricópteros béticos ante el cambio climático.
M. Sáinz-Bariáin; C. Múrria; C. Zamora-Muñoz
4.- Influencia de la alimentación sobre la longevidad de los adultos de Aganaspis daci (Weld) (Hymenoptera, Figitidae), parasitoide de Ceratitis capitata (Wiedemann) (Diptera, Tephritidae).
L. De Pedro; A. Harbi; F.A. Ferrara; M.J. Verdú; B. Sabater-Muñoz; F. Beitia; J.D. Asís; J. Tormos
5.- Los artrópodos y el Inventario Español de los Conocimientos Tradicionales: la entomoterapia en España.
J. A. González; J. R. Vallejo; M. Pardo de santayana
Jueves 5 de septiembre, de 12:15 a 14:00h
Moderador: José Carlos Otero
1.- Patrones de variación interindividual en la captura de presas de la avispa solitaria Bembix merceti (Hymenoptera: Crabronidae): una aproximación basada en las teorías de redes.
Y. ballesteros; M. Alonso; L. Baños-Picón; J. Tormos; C. Polidori; J. D. Asís
2.- Regulación de los herbívoros asociados a Brassica oleracea var. acephala mediante mecanismos bottom-up y top-down.
S. Santolamazza Carbone; P. Velasco; P. Soengas; M. E. Cartea
3.- Evolución de la incorporación de metales en las mandíbulas y el ovipositor de las avispas de las agallas y sus parasitoides (Hymenoptera: Cynipidoidea, Chalcidoidea, Ichneumonoidea).
C. Polidori; J. L. Nieves-Aldrey
4.- Distribución y tamaño poblacional de la libélula amenazada Oxygastra curtisii (Odonata: Corduliidae) en Navarra (N Península Ibérica).
A. Torralba-Burrial; C. Armendariz; C. Nores
5.- ¿Cantidad o calidad? efecto de la composición química de la materia orgánica de las oquedades de los árboles sobre la diversidad saproxílica.
E. Micó; A. García-López; M. Juárez; E. Galante
Sep
4th
'13
08:30 Starting date
6th
20:00 Closing date
Legal notice | Contact Symposium event management platform Copyright © 2023